La reina blanca narra la historia del amor entre Elizabeth Woodville y Eduardo IV, rey de Inglaterra. Un amor que causará un gran escándalo y cambiará el destino de Inglaterra para siempre.-----------------------------------------------------------------------------------------------------
Inglaterra está en plena Guerra de las Rosas, una contienda familiar, una batalla que enfrenta a hermanos y primos que luchan para obtener el derecho a reclamar el trono de Inglaterra. Pero el rey se ha enamorado de la preciosa viuda y se casan en secreto a las pocas semanas. Cuando el matrimonio es desGregorycubierto, Elizabeth y su familia se ven pronto en el centro de una lucha por el poder en la corte real, en la que tendrán que enfrentarse a sus enemigos tradicionales y a nuevos rivales para obtener el poder y las riquezas de Inglaterra.
La verdad es que
hacía muchos años que no leía novela histórica, y mi intención no era
volver a ella, ya que me parecía un género menor, la verdad es que,
siendo objetivos con este tipo de libros, es difícil poder separar
entre la realidad y la ficción, y al final este tipo de libros se
convierten en algo meramente pseudohistórico. Y si alguien me
pregunta si voy a volver a leer novela histórica la respuesta es si,
ya que, aunque no es el género que más me gusta, si me parece un
género bueno para compaginar con algo más serio, ya que este tipo
de libros no espero tomármelos muy a pecho.
Pero, ¿de que trata
del libro? El libro trata de la mujer de Eduardo IV, que obviamente a
nadie le sonará, pero si digo que es la abuela de Enrique VIII, ¿a
que entonces si os suena?
Y si pensabais que
las primeras en pegar el braguetazo real habían sido Grace Kelly,
Lady Di o Letizia Ortiz, estabais muy equivocadas, esta señora en
pleno siglo XV ya lo hacía, y sin ser actriz o salir en el
telediario de la uno.
El ritmo de la
novela es ágil y trepidante, el libro en si engancha una
barbaridad, y la historia de este matrimonio real da como para
veinte libros; se casaron en secreto, sin el consentimiento de la
corte; sus dos únicos hijos varones fueron asesinados en extrañas
circunstancias; su matrimonio fue declarado no valido después de la
muerte de Eduardo y todos los hijos del matrimonio fueron declarados
ilegitimos. Y pese que hay partes inventadas o que más bien se basan
en leyendas populares, se nota la gran labor de documentación.
De todos los personajes el
que más destaca sin ninguna duda es Isabel, ya que es la
protagonista, aunque yo la mayoría de las veces no la soportaba. Es
demasiado ambiciosa, y en el mal sentido de la palabra, no lo
disimula ni un poco, para mi gusto, era demasiado descarado. Y por
otra parte, Isabel ya tenía dos hijos de un matrimonio anterior, y
desde mi punto de vista, es como si quisiera más a los hijos que
tiene con Eduardo que a los otros, cosa que me hace sospechar que lo
que ella quería desde un principio era ser reina.
Hace nada que he
empezado su adaptación cinematogáfica, y por el momento promete, asi
que no creo que tarde mucho en traer su reseña.
En conclusión: Un
libro sencillo y fresco para el verano.
No hay comentarios:
Publicar un comentario