Dentro de la
literatura clásica, los escritores de esta han tenido unas vidas
tan interesantes y turbulentas como los personajes de sus libros.
Desde Dante que estaba enamorado de una mujer varios años mayor que
él, pasando por el excéntrico comportamiento de Lord Byron y
terminando por el suicidio de Ernest Hemingway.
Y no hay una familia
más conocida, y desgraciada, dentro de la literatura que la familia
Brontë. Patrick Brontë nunca perteneció a la aristocracía
inglesa, de hecho era irlandés y consiguió llegar a vicario, algo
no muy normal en esa época. Conoció a su mujer Maria, y en la
rectoría de Haworth tuvieron a sus seis hijos: Maria, Elizabeth,
Charlotte, Branwell, Emily y Anne. Maria y Elizabeth fallecen muy
pequeñas a causa de la tuberculosis. Enfermedad que mataría a cinco
de los hijos de Patrick Brontë.
Si tuvieramos que
definir con una sola palabra a cada uno de los hermanos Brontë para
Chatlotte deberiamos utilizar la palabra Ambiciosa, para Emily la
palabra más adecuada sería Huraña, de Branwell se puede decir que
era Desafortunado y Anne era muy Observadora.
Charlotte, de la que
sabemos que era menuda, medía 1,45, y era fea, estando en Bruselas se
enamoró de Mr Heger, un hombre casado, feo y católico. Las cartas
que escribio a dicho señor nos demuestran que Charlotte era una
mujer tremendamente apasionada, llena de una fuerza y una vida
interior que concordaba muy poco con la imagen de mujer tranquila y
paleta que desprendía. Charlotte fue la más conocida en vida, se
casa de manera tardía y muere hacía los 39 años, aunque no se sabe
muy bien si por un embarazo prematuro o por tuberculosis, poco
después, Elizabeth Gaskell, autora de Norte y Sur y Ruth, escribe
una biografía de dudosa verosimilitud. Charlotte era muy ambiciosa,
ya que en un primer momento intentó triunfar como poeta, y luego
cuando se hace famosa con Jane Eyre su gran meta es que la gente
conozca su nombre, para así, según puedo entender, callarle la boca
a esa sociedad victoriana que la consideraba demasiado menuda,
demasiado fea y demasiado poco interesante, debío ser genial para
ella, el alcanzar el éxito del que no eran participes las mjujeres, y
mucho menos las mujeres pobres como ella.
Si de las tres
hermanas hay alguna fascinante, esa es Emily. Cumbres borrascosas representa a la perfección lo que era Emily; Salvaje, corrompida, casi animal. Cumbres Borrascosas no tuvo muy buena acogida, fue considerada una obra salvaje y demasiado moderna para la sociedad victoriana, demasiada moderna para la mojigatería sociedad de la época,aunque esta misma
sociedad si alabó su función como poetisa. Mientras que, Charlotte
detestaba trabajar como institutriz, pero de manera contradictoria
disfrutó sus años en Bruselas y Anne si llevaba bien lo de trabajar
fuera de casa, Emily era muy introvertida, apenas se relacionaba con
nadie que no fuera de su familia. De hecho, fue principalmente por
ella por lo que usaron seudónimos y se mantuvo el anonimato, ya que
no quería que nadie supiera la verdadera identidad de Ellis Bell.
Emily era rara y
solitaria, y tenía un carácter que daba niedo. Hay dos anécdotas,
si se las puede llamar así, que demuestran el verdadero carácter de
Emily. Se cuenta que en una ocasión le pegó una paliza impresionante
a su perro. Y cuando se enteró de que Charlotte había estado
cotilleando sus cosas y leyendo sus poemas, esta se encaró a la
diminuta Charlotte, recordemos, medía 1,45, hay que tener en cuenta
que Emily era muy alta, y furiosa la acusó de estar hurgando en su
propia alma. Hubiera pagado por ver esa escena tan hardcore, y la
pobre Anne seguramente acojonada.
Anne, la menos
conocida de las tres, siempre fue una chica de salud débil, pero sus
cartas demuestran que resistió y se aferró a la vida hasta el
último momento. Anne siempre ha sido considerada una autora menor,
la menos interesante de las tres, en parte, “gracias” a Charlotte
y en parte “gracias” a los propios editores, pero en sus libros
demuestra ser mucho más realista que sus hermanas. En Agnes Grey
tenemos el relato realista de una institutriz y en La Inquilina de
Wildfell Hall (reseña aquí) tenemos un relato tremendamente realista y crudo, que
en su momento fue tachado de inmoral, donde, una mujer abandona a su
marido por los vicios de este. A diferencia de Charlotte, para Anne
no era tan duro trabajar como institutriz, podemos intuir esto, ya
que, se tomó muy mal su despido,hay que aclarar que
fue despedida por culpa del romance de Branwell con la señora de la
casa. Poco más podemos saber sobre Anne, ya que primero Charlotte y
luego los editores se encargaron de manipular la imagen y recuerdo de
Anne.
Y por fin pasamos a
Branwell, el único varón del matrimonio Brontë, el que debería
haber llevado a la gloria a su pobre familia. Tenía talento tanto
para la poesía como para la pintura pero desperdició todas la
oportunidades que le fueron dadas. Su fracaso seguramnete se deba que
fue excesivamente empujado al triunfo, y eso lo unico que hizo fue
llevarlo al fracaso, al alcoholismo, a las drogas y a la mala vida.
Fue un total peso muerto para su familia, una carga., un lastre. Al
final fueron sus hermanas las que glorificaron el apellido Brontë y
él nunca lo supo, ya que la envidia lo hubiera matado. Era un ser
totalmente despreciable que llegaba borracho todas las noche, que
robaba y maltrataba a su padre anciano y ciego. Los Brontë deberian de
haberse desecho de esa carga mucho antes… Al final todos esos
excesos lo mataron.
Y por último,
algunos consideran a Charlotte Brontë una perra mala, pero, ¿porqué
la consideran así? Segun parece Charlotte quemó, después de la
muerte de sus hermanas, y una gran cantidad de contenido, tales como
manuscritos, cartas y partes de libros, cosas que nos hubieran
permitido conocerlas mucho mejor, y no tener esa idea difusa de lo
que eran Emily y Anne, algunos dicen que lo hizo por pura maldad, a
mi me cuesta creer eso, ya que, Charlotte, tanto en su papel de escritora como de
hermana me parece algo fuera de lugar, ¿ hacer eso por envidia o cualquier sentimiento
negativo? ¿Para que? Si ella quería a sus hermanas y era mucho más famosa que ellas. Esta claro que lo hizo por
preservar la memoria de sus difuntas hermanas. Charlotte tenía
muchas cosas buenas, pero era tremendamente moralista y vivia
atormentada por el que dirán, las obras de sus hermanas la
escándalizaron mucho. Mi teoria es que sedeshizo de todo eso para
cuidar de su imagen y que así nadie las llamara cosas como inmorales y
desvergonzadas. En eso contribuyó mucho Elizabeth Gaskell quien
escribió una pseudobibiografía edulcorada de la vida de Charlotte.
Y aunque yo llame a Charlotte mala perra, lo hago a modo de broma,me
ha tomado mucho tiempo escribir este post y las Brontë ya son como
una viejas amigas, las admiro tanto, ya que, una de las mejores
cualidades que tiene un escritor es el don de la observación y las
Bronte representan esto a la perfección, ellas no se habian
enamorado, tampoco habian sufrido malos tratos, vivían totalmente
aisladas del mundo real y pese a ello podía definir a la perfeción sentimientos que nunca habian sentido en sus propias carnes y si eso no es ser buen escritor, no lo es nada.
Por último mencionaré que la mayoría de esta informacion la he sacado de un libro llamado Todo ese fuego y de la película To Wlak Invisible, tanto el libro como la película intentan llegar a las verdaderas hermanas Brontë, no a la idea edulcorada que tenemos de ellas. A continuación voy a poner un poema de Emily, para que se observe lo buena poetisa que era.
Cuando agotados de la extensa jornada,
Y del terrenal cambio del dolor por el dolor,
Perdida, dispuesta a la desesperación,
Tu cálida voz me convoca de nuevo;
Mi sincero amigo, nunca estoy sola
Si tu presencia y ese tono me acompañan.
Sin esperanzas descansa el mundo sin tí,
El mundo sin este doble de mí;
Tu mundo de astucias, odios y duda,
De frías sospechas sin lugar,
Donde tú, yo y la Libertad
Disfrutan una soberanía muda.
Lo que importa es que todo alrededor,
Peligro, angustia y oscuridad,
No rompen las cadenas de nuestra soledad
Donde habita el cielo en su esplendor,
Alimentado por diez mil rayos eternos
De soles que no han conocido el invierno.
La Razón sin dudas habrá de objetar
Por la triste realidad de la naturaleza,
Explicando que el sufrimiento del corazón es vano,
Y que sus preciados sueños deben perecer;
La Verdad con rudeza busca asolar
Las flores de la fantasía que tímidas asoman.
Pero tú siempre serás el que trae
Las cerradas visiones que retornan,
El aliento de nuevas glorias caídas en primavera,
Llamando a la vida de la muerte,
Susurrando con la divina voz
De un mundo real y brillante como tú.
No confío en la dicha de tu fantasma,
Pero en las horas quietas de la noche,
Con un incesante agradecimiento
Te doy la bienvenida, bendito aliento,
Fiel asistente de los humanos deseos,
La más brillante esperanza
Allí donde la esperanza muere.
No hay comentarios:
Publicar un comentario