El escalofriante caso de una joven de apariencia insignificante que se transformó en un ser de poderes anormales, sembrando el terror en la ciudad. Con pulso mágico para mantener la tensión a lo largo de todo el libro, Stephen King narra la atormentada adolescencia de Carrie, y nos envuelve en una atmósfera sobrecogedora cuando la muchacha realiza una serie de descubrimientos hasta llegar al terrible momento de la venganza. Esta novela fue llevada al cine con un inmenso éxito de público y crítica.-----------------------------------------------------------------------------------------------------
Por fin un libro de
Stephen King que me gusta, uno en el que es claro y conciso y en el
que no se anda por las ramas, lo confieso, Stephen King me parece un
autor sobrevalorado , pero la premisa de este libro me fascino ¿una
chica que siembra el terror entre los compañeros que la acosan? Mi
sueño hecho libro. El libro es muy cortito, se puede leer en una
tarde y puede que ahí resida mi amor por él, ya que no hay cosa que
deteste más en los libros de Stephen King que lo pesado que es con
los personajes que no le importan una mierda a nadie. Para que os
hagáis una idea, si el libro ocurre en un pueblo, él no tendrá
ningún problema en hablarte de la vida del panadero, de su madre y
de su prima de Tenerife. Es soporífero.
Este libro esta
escrito a modo de testimonio, los diferentes supervivientes de la
masacre y diversos científicos, periodistas y demás entendidos,
intentarán, no solo entender el como y el porqué sino también
intentar explicar los poderes de Carrie. El libro nos habla de la
catarsis de Carrie White, de esa gota que colmó el vaso de la
paciencia de Carrie, la hija de una extremista religiosa, con poderes
telequinésicos y que es el objeto de burla de sus compañeros de
instituto. Carrie no tiene amigos, nadie que pueda ayudarla, nadie
con quién desahogarse, su madre no esta bien de la cabeza y en el
instituto se ceban con ella. Todo esto hace que Carrie sea
tremendamente insegura y esté reprimida de todas las formas
posibles, y la última “broma” de sus compañeros genera el caos
del que ellos mismos son responsables
El libro nos genera
la misma pregunta que Frankenstein ¿es ella el monstruo o los
monstruos son los demás? He disfrutado mucho con su lectura, como la
mayoría ya sabrá, sufrí acoso escolar y este es un tema que me
llega a la patata, entiendo a Carrie y por eso disfrute mucho con su
venganza, a riesgo de parecer sádica, diré que disfruté cuando los
mata, seamos sinceros, fue mi pequeño gran placer, el sueño de toda
una vida. A ver, no quiero decir con eso que vaya a matar a mis
acosadores, pero si está en mi mano, seguramente algún día me
vengaré de ellos.
No considero que
decir que Carrie mata a sus compañeros sea un Spoiler, lo
interesante del libro es el como se llega a ello.
En conclusión: De
la misma manera que Nos4a2 (reseña aquí) me reconcilió con Joe
Hill, Carrie ,me ha reconciliado con Stephen King. Y otra cosa más, ¿soy a la única que le parece super mona la Carrie de la película del 2013?
No hay comentarios:
Publicar un comentario